Crédito hipotecario: errores que provocan un rechazo
Solicitar un crédito hipotecario en México puede parecer complicado. Muchos solicitantes reciben un rechazo por errores evitables que desconocían.
En este blog descubrirás cuáles son esos errores y qué pasos seguir para aumentar tus posibilidades de aprobación, para que a ti, no te pase.
¿Por qué es importante revisar tu buró de crédito antes de solicitar tu crédito hipotecario?
El buró de crédito muestra tu historial de pagos y es uno de los primeros filtros de los bancos.
Errores comunes:
- No conocer tu puntuación crediticia actual.
- Tener pagos atrasados o deudas olvidadas.
- No verificar que la información sea correcta.
✅ Tip Atlas: Consulta tu buró gratis una vez al año en: burodecredito.com.mx y corrige cualquier inconsistencia antes de solicitar tu crédito.
¿Qué pasa si no compruebas bien tus ingresos?
Los bancos verificar tu capacidad de pago. Si tus ingresos no están bien documentados o son irregulares, tu crédito puede ser rechazado.
Errores frecuentes:
- Presentar recibos incompletos o con poca antigüedad laboral.
- No declarar ingresos extra como bonos o comisiones.
- Olvidar reportar tus deudas vigentes (tarjetas, préstamos).
✅ Tip Atlas: Ordena tus comprobantes fiscales y mantén actualizada tu información.
¿Cómo afecta el endeudamiento excesivo a tu crédito hipotecario?
Si ya tienes varias deudas, tu capacidad de pago se reduce. Los bancos calculan el porcentaje de tus ingresos comprometidos con deudas actuales.
Errores frecuentes:
- No tener claridad sobre tus deudas.
- Solicitar un crédito que implica un pago mayor al 30% de tu ingreso.
✅ Tip Atlas: Líquida préstamos pequeños o tarjetas antes de solicitar tu crédito hipotecario.
¿Cuáles son los errores comunes que se cometen al elegir un crédito hipotecario?
Cada persona tiene necesidades diferentes, y no todos los créditos son iguales.
Errores comunes:
- No comparar opciones entre bancos.
- Elegir plazos o tasas inadecuadas.
- No considerar seguros, comisiones y gastos notariales.
✅ Tip Atlas: Investiga y compara distintas instituciones antes de decidir.
¿Por qué entregar documentación incompleta puede hacerte perder tu crédito hipotecario?
Entregar documentos incompletos o caducados puede causar rechazo inmediato.
Errores frecuentes:
- Identificación vencida.
- Datos que no coinciden.
- Falta de documentos adicionales (aval, referencias).
📍 Ejemplo Atlas: muchos clientes han optado por Casa Torino en Ciudad Meseta, Querétaro, que con 100.59 m² es ideal para familias jóvenes. Tener claro qué propiedad quieres comprar facilita la elección del crédito y evita rechazos.
¿Qué beneficios obtienes al prepararte correctamente?
Si evitas estos errores:
- Aumentas tus posibilidades de aprobación.
- Puedes negociar mejores tasas y plazos.
- Evitas retrasos y trámites extra.
- Ganas confianza al elegir tu hogar ideal.
PREGUNTAS FRECUENTES:
¿Qué errores hacen que rechacen un crédito hipotecario?
El más común es un historial negativo en buró, ingresos mal comprobados, deudas altas y documentos incompletos.
¿Qué ingreso mínimo necesito para un crédito hipotecario?
El pago mensual no debe superar el 30% de tus ingresos comprobables.
¿Qué antigüedad laboral piden los bancos?
Generalmente 1 año para asalariados y 2 años para independientes.
¿Qué documentos necesito para tramitar un crédito hipotecario?
INE, comprobante de domicilio, comprobantes de ingresos y estados de cuenta.
¿Puedo solicitar un crédito si tengo deudas?
Sí, pero lo ideal es reducir tu nivel de endeudamiento antes de aplicar.
Pedir un crédito hipotecario puede resultar mucho más fácil si te anticipas a los errores más comunes y fortaleces tu perfil financiero.
En Atlas Desarrollos te acompañamos en cada etapa: desde la precalificación hasta recibir las llaves de tu nuevo hogar en ubicaciones con gran plusvalía como Querétaro, Monterrey, Chihuahua o Los Cabos.
📧 Contáctanos: info@atlasdesarrollos.com
📱 Encuéntranos en Facebook, Instagram, LinkedIn y Pinterest