Impermeabilizar tu casa: por qué, cuándo y cómo hacerlo bien
Mantener en buen estado una vivienda empieza en la azotea. Impermeabilizar tu casa a tiempo previene filtraciones, moho, desprendimientos de pintura y daños estructurales que, a la larga, cuestan más que la prevención. Aquí verás los beneficios, el mejor momento para hacerlo, un paso a paso práctico, tipos de productos y un checklist para que no se te escape nada.

Es indispensable contar con una planificación de las temporadas de lluvia y calor, para realizar los trabajo preventivos con las condiciones climatológicas favorables, a un menor costo y con la tranquilidad de que no estamos recurriendo a una emergencia.
Beneficios de impermeabilizar tu casa
Cuando impermeabilizas el techo de tu casa, proteges tu patrimonio y si lo haces tu mismo, protegerás además tu economía.
Cuando pensamos en un impermeabilizante, nos vienen a la mente, las goteras y filtraciones de humedad, pero lo cierto es que este tipo de materiales también nos protegen contra el sol, el aire, el óxido, moho y en general contra el deterioro normal, aumentando la calidad de vida de tu casa y de tu familia.
Entre los muchos factores a considerar para seleccionar el impermeabilizante apto para tu casa, se encuentran su capacidad de protección, su elasticidad, la durabilidad, la estética, su tiempo de secado y la manera en que se adhiere a los acabados de tu techo.
Los pasos para lograr un impermeabilizado perfecto son muy sencillos. Puedes llevarlos a cabo tu mismo.
- Detecta la zona afectada, tanto en paredes y techo, como en piso y columnas.
- Identifica si la zona tiene alguna fisura, grieta o tubería mal sellada.
- Usa materiales de calidad. Es mejor considerar los productos que pueden parecer con un sobreprecio, pero que brindan mejores acabados y requieren menor uso de material que uno más económico, del que podrás requerir mayor cantidad de material y que habrá que reemplazar en menos tiempo.
- Cada producto declara en su etiquetado las instrucciones para su empleo, así como las cantidades necesarias por metro cuadrado.
- Asegúrate de limpiar a la perfección el área donde se aplicará el impermeabilizante.
- De preferencia, utiliza Acritón, que es un producto impermeabilizante de aplicación muy sencilla, que no requiere complemento de otros productos, no sufre cuarteaduras, no se fisura, resiste temperaturas extremas, no es tóxico, tiene una excelente adherencia y además, luce bien.
Conecta con una vivienda bien planeada
Si estás pensando en cambiarte, revisa desarrollos con planeación y especificaciones de calidad. En Atlas encontrarás vivienda pensada para el día a día, con materiales y procesos que cuidan la durabilidad:
-
Paseo Pitahaya (Querétaro) → https://atlasdesarrollos.com/departamentos-en-venta-queretaro/paseo-pitahaya-departamentos/
-
Belena (Querétaro): https://atlasdesarrollos.com/departamentos-en-venta-queretaro/belena/
Para orientación de compra responsable y mantenimiento del hogar, consulta Infonavit → https://www.infonavit.gob.mx/














