¿Qué hacer en caso de fuga de gas? | Guía de Seguridad 2025
Las fugas de gas representan uno de los riesgos más graves en el hogar. Aunque parecen incidentes poco frecuentes, una fuga de gas puede provocar intoxicaciones, incendios e incluso explosiones si no se detecta y atiende a tiempo. Según datos de Protección Civil, la mayoría de los accidentes relacionados con el gas se deben a fallas humanas o falta de mantenimiento.
En una publicación de Protección Civil CDMX con recomendaciones para reducir riesgos por fugas de gas en el hogar, se subraya que muchas de estas emergencias ocurren por el estado deteriorado de cilindros, tuberías o por olvidos simples, como no cerrar bien la llave de paso.
Por eso, en esta Guía de Seguridad 2025, te explicamos paso a paso qué hacer en caso de una fuga de gas, cómo prevenirla y qué medidas tomar para proteger a tu familia y tu patrimonio. Esta información puede marcar la diferencia entre una emergencia controlada y una tragedia.
¿Qué tan peligrosa es una fuga de gas en casa?
Una fuga de gas puede convertirse en una emergencia crítica. El monóxido de carbono y otros gases inflamables pueden provocar intoxicación, incendios y explosiones. De acuerdo con Protección Civil CDMX, más del 70% de estos incidentes domésticos son ocasionados por descuidos humanos.
En Atlas Desarrollos sabemos que un hogar seguro empieza por la prevención. Por eso compartimos esta guía práctica con pasos claros y acciones para actuar ante una emergencia de gas.
Causas más comunes de una fuga de gas
Errores comunes en el hogar
-
Dejar abierta una hornilla sin supervisión
-
No revisar el estado del boiler o estufa.
-
Salir sin cerrar la llave de paso.
Fallas estructurales o técnicas
-
Tuberías viejas o con fugas.
-
Cilindros de gas deteriorados.
-
Ventilación inadecuada.
¿Qué hacer en caso de una fuga de gas? Paso a paso
Actúa de inmediato con estas medidas:
-
Abre puertas y ventanas para ventilar el espacio.
-
Cierra la llave de gas para cortar el suministro.
-
Evita chispas: no enciendas luces ni uses celular.
-
Evacúa el lugar de inmediato.
-
Llama a bomberos o a tu proveedor de gas.
Nunca intentes reparar la fuga sin ayuda profesional.
¿Cómo prevenir una fuga de gas en casa?
Consejos prácticos de seguridad:
-
Revisa que la estufa esté apagada antes de salir.
-
Realiza mantenimiento periódico a tu instalación de gas.
-
Instala alarmas de detección de gas.
-
Mantén tu cocina y áreas de gas bien ventiladas.
La seguridad empieza con prevención inteligente
En Atlas Desarrollos, la seguridad no es un lujo, es una prioridad. Nuestras viviendas están diseñadas pensando en la funcionalidad y el bienestar de las familias mexicanas.