Comprar casa o departamento, ¿Cuál es la mejor opción para ti?

Créditos hipotecarios para jóvenes: ¿Cómo acceder a tu primera casa?

Comprar tu primera casa cuando aún era joven sonaba como una misión imposible, ¿verdad? Entre la renta, los gastos diarios y la incertidumbre de no saber por dónde empezar, el sueño de tener un lugar propio parecía alejarse más y más. Pero déjame decirte algo: no estaba tan lejos como creía.

Hoy te quiero contar todo lo que aprendí sobre los créditos hipotecarios para jóvenes en México. Cómo funcionan, qué necesitas, por dónde empezar y algunos consejos prácticos que a mí me sirvieron para animarme a dar el primer paso. Todo explicado con claridad y sin tanto rollo técnico. Porque sí, comprar casa siendo joven es posible.

 

Primero lo primero: ¿qué es un crédito hipotecario?

Un crédito hipotecario es básicamente un préstamo que te da un banco, Infonavit o alguna institución para que puedas comprar una casa o departamento. Tú eliges la casa, ellos te prestan el dinero y tú les vas pagando mes con mes por varios años (normalmente entre 10 y 30).

Lo bueno es que no necesitas tener todo el dinero junto para empezar. Y aunque suena a compromiso grande, también es una forma inteligente de invertir en ti y dejar de tirar dinero en rentas eternas.

👉 Dato útil: La casa que compras queda como garantía, por eso los bancos se animan a prestarte más que en otros tipos de crédito.

 

 

Usa un simulador de crédito hipotecario (antes de hacer cualquier locura)

Antes de correr a firmar cualquier contrato, haz una pausa y juega con un simulador de crédito hipotecario. Es una herramienta súper útil que te dice, con base en tus ingresos y edad, cuánto podrías pedir prestado y cuánto pagarías cada mes.

Los puedes encontrar en:

  • Sitios de bancos
  • Página de Infonavit

Con esta información ya puedes tener una idea más clara de si es momento de lanzarte o si aún necesitas ajustar algunas cosas.

 

¿Qué necesitas para pedir un crédito hipotecario?

No necesitas ser millonario ni tener 15 años en la misma empresa. Pero sí hay ciertos puntos que debes cumplir para que te aprueben el crédito:

  1. Ingresos comprobables. Ya sea que estés en nómina o trabajes por tu cuenta, necesitas mostrar que generas ingresos estables.
  2. Buen historial en buró de crédito. Que hayas sido puntual con tus pagos de tarjeta, plan de celular, etc.
  3. Tener entre 18 y 35 años. Hay programas pensados especialmente para jóvenes dentro de ese rango.
  4. Antigüedad laboral mínima. Algunas instituciones solicitan 6 meses, otros hasta un año. Depende del banco o institución.
  5. Documentos básicos: INE, comprobante de domicilio, RFC, CURP, y comprobantes de ingreso.

No te asustes. La mayoría de los papeles los tienes ya o los puedes conseguir fácilmente.

 

 

Opciones de crédito para jóvenes en México

Estas son las principales instituciones donde puedes empezar a buscar tu crédito:

  • Infonavit: Si cotizas en el IMSS, puedes pedir un crédito tú solo o en pareja.
  • Fovissste: Si trabajas en el gobierno.
  • Bancos (como BBVA, Banorte, HSBC, etc.): Muchos ya tienen planes flexibles para jóvenes, con mensualidades cómodas y plazos más largos.

En Atlas Desarrollos, además de ayudarte a encontrar la casa o departamento de tus sueños, te asesoramos para encontrar el crédito que mejor se adapte a tus necesidades, para tu tranquilidad te acompañamos en todo el proceso.

 

🎯 Tip realista: No te vayas con el primero que veas. Compara bien las opciones. No todos los créditos son iguales y lo que le funcionó a tu primo puede no ser lo mejor para ti.

 

Consejos prácticos para que tu crédito no se vuelva un dolor de cabeza

  1. Revisa tu buró de crédito. Lo puedes hacer gratis una vez al año en línea.
  2. Empieza a ahorrar para el enganche. Muchos créditos piden al menos el 10% del valor de la casa. No necesitas tenerlo todo ya, pero entre más ahorres, menos tendrás que financiar.
  3. Elige bien tu casa. Fíjate en ubicación, transporte, servicios, seguridad. No todo es “que esté bonita”.
  4. Busca ayuda. No estás solo; En Atlas Desarrollos, te acompañamos y guiamos durante todo el proceso, desde resolver tus dudas, buscar el mejor crédito hasta la entrega de tu casa!

Conclusión

Comprar tu primera casa puede parecer complicado, pero con la guía adecuada es mucho más simple de lo que crees. En Atlas, te acompañamos en cada paso: desde entender tus opciones de crédito hasta elegir el hogar ideal para ti.  Porque recuerda, estrenar casa siendo joven es posible, y empieza con una decisión informada.

📲 ¿Listo para dar el primer paso? Entra a atlasdesarrollos.com, explora nuestras opciones de vivienda y déjanos ayudarte a encontrar la mejor forma de estrenar casa.
Síguenos en Facebook, Instagram y LinkedIn  para más tips, inspiración y oportunidades.

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descarga nuestro brochure

Descarga el brochure para conocer a detalle lo emocionante de cada rincón.


    * Tus datos serán tratados con la confidencialidad y seguridad que establece la legislación aplicable.

    -