En algunas zonas de la República estamos dejando de sentir climas fríos para poco a poco dar la bienvenida al calor. Sin embargo en muchas ocasiones preferir quedarse en casa puede ser una decisión contraproducente, ya que tenemos que soportar la intensa ola de calor que llega de todos los rincones del hogar.
El aire acondicionado suele ser la mejor alternativa para combatir esta clase de temperaturas sofocantes, sin embargo para evitar elevar los gastos del hogar o incluso algunas enfermedades respiratorias por el constante uso traemos para ti hoy, algunos consejos para mantener tu casa fresca.
Hay momentos en el día en donde el sol entra con mayor facilidad a nuestro hogar, por lo que es clave que durante esas horas cerremos las ventanas o bajemos las persianas para evitar que entre el aire caliente del exterior. Recuerda que según la OMS al hacer esto la temperatura puede llegar a disminuir hasta 6°C.
Si tienes toldos o algún otro elemento que te permita oscurecer un poco el interior no dudes en aprovecharlos, cuelga cortinas aislantes térmicas y mejora la sensación de todos tus espacios.
AQUÍ encontrarás las tendencias en decoración de interiores de este 2022. No te quedes atrás y decora tu hogar con los mejores consejos.
Los ventiladores de techo o portátiles son ideales al momento de refrescarnos. Además de que es muy económico adquirirlos, consumen mucha menos electricidad en comparación con el aire acondicionado.
Otro beneficio es que no emite corrientes de aire frías, por lo que no provoca irritación en la garganta. Sin embargo, al instalarlo debes considerar los consejos de las instituciones de salud, como la distancia entre el aire y el cuerpo.
Las luces incandescentes gastan un 90% de su energía en el calor que desprenden al ser usadas, por lo que hoy es un buen momento para optar por las luces LED. Trabajan con corriente continua de baja tensión, lo que los convierte en elementos seguros al reducir considerablemente los accidentes domésticos por electrocución.
Otras ventajas que estos focos pueden traer a tu vida son:
Control de intensidad: Hay algunas luminarias que tienen integrado en su sistema un control remoto que puede cambiar la intensidad y tono de luz.
Algunos electrodomésticos pueden aumentar la temperatura de nuestro hogar hasta 2°C, por lo que recomendamos en medida de lo posible utilizarlos en las horas que no hace tanto calor, o también conectarlos cuando vayamos a utilizarlos. Puedes dejar las puertas de las habitaciones cerradas para evitar que el calor que genere llegue a otras zonas de tu casa.
¿Estás pensando en comprar una casa? Encuentra AQUÍ las razones por las que sí deberías hacerlo.
Una de las formas más naturales para protegernos de las altas temperaturas es a través de las plantas como instrumentos de decoración. Las plantas se encargan de absorber el calor, por lo que disminuyen la temperatura del medio ambiente. El helecho, la aloe vera y el árbol de caucho son algunos ejemplos de plantas que ayudarán a regular la temperatura de tu hogar.
Las enredaderas o buganvillas constituyen en sí una gran barrera natural contra el sol, por lo que si tienes patio, jardín o alguna terraza no dudes en complementar su diseño con alguna de esas plantas.
Muchas veces abrir las ventanas ya no es suficiente, por lo que necesitamos mecanismos que garanticen la entrada y salida de aire en los espacios que habitamos. Estos son algunos beneficios que un extractor de aire en el hogar puede generar:
La mayor parte del tiempo la pasamos en nuestras habitaciones, por lo que es sumamente importante que cambies las sábanas siempre que puedas. Además de darle un toque de esplendor a ese espacio íntimo, son fundamentales al momento de mejorar la temperatura. Debes acompañar tu cama de materiales que permitan la transpiración y además mantengan la frescura.
Haz de tu hogar un espacio más verde con los consejos que tenemos para ti. No olvides pasar por AQUÍ para transformar tus espacios en rincones de vida.
Los colores de la fachada de tu casa, así como los tonos que visten a tu hogar por dentro deben ser colores blancos, pálidos, claros o crudos, esto permite un mejor reflejo de la luz, dando más luminosidad y menos calor. Recuerda que las persianas blancas son más efectivas que las oscuras, así como las cortinas opacas y con mayor grosor lo son al aislar el calor.
Como sabes la temperatura en la noche baja, y es mucho más refrescante que en el día, por lo que representa el momento idóneo para renovar el aire y refrigerarlo dentro de nuestro hogar. Procura dejar algunas ventanas abiertas en la noche, esto permitirá que el aire corra al interior y refresque durante lo que resta de la noche y madrugada.
¿Ya conoces nuestro nuevo desarrollo en Querétaro? Descubre más de Paseo Pitahaya AQUÍ.
Evita colocar tu cama cerca de las ventanas o paredes que reciban mucho el sol durante el día, recuerda que estás zonas suelen acumular demasiado calor llegando afectar incluso tu descanso. Considera la orientación de tu hogar cuando estés distribuyendo los muebles en cada espacio.