Esa es una de las preguntas que más han surgido los últimos meses, y es que de acuerdo al CANADEVI en comparación con el 2021 adquirir una casa o departamento en México será hasta un 13 % más cara este año. Sin embargo, lo creas o no, ahora es un buen momento para adquirir un hogar.
Y el día de hoy te contaremos por qué deberías hacerlo y aprovechar la oportunidad cuanto antes.
Por primera vez en casi 25 años, el Banco Central aplicó un alza de 75 puntos base a su tasa de interés. La cual seguirá creciendo en lo que queda del año, por lo que si has estado pensando en adquirir una casa o departamento con algún crédito o préstamo deberías hacerlo cuanto antes, y no esperar a que los intereses suban más.
En Atlas Desarrollos buscamos ser ese aliado estratégico que facilita a las familias alcanzar el sueño de un hogar y un futuro seguro. Por lo que hemos traído para ti las mejores alianzas con diferentes bancos según la ubicación y el proyecto. Los créditos hipotecarios y las tasas de interés competitivas facilitan la posibilidad de tener un patrimonio. Y es que, según Jacobo Rodríguez, director de análisis económico y financiero de BW Capital, es esta competencia la que ha permitido que las tasas sean bajas todavía.
Lo recomendable es que si piensas adquirir un crédito prestes mucha atención en que sea una tasa fija, de esta manera evitarás las fluctuaciones del mercado. No tengas miedo de solicitar créditos, liquídalos lo antes posible y evita los efectos por el constante incremento de las tasas.
Recuerda que en realidad todo siempre dependerá de tu propia situación e interés, el mejor momento para adquirir un inmueble lo decides tú. Queremos que cumplas tus sueños y tomes las mejores decisiones para tu futuro, pero si quieres prepararte aún más en este importante paso de vida puedes considerar los siguientes consejos como una guía básica de apoyo:
Elige el mejor crédito
Conoce todos los requisitos del crédito: antes de adquirir un crédito es importante que sepas la información básica para obtenerlo: edad mínima de entre 18 y 25 años, contar con un salario mínimo requerido de acuerdo al momento del crédito, un buen historial crediticio, antigüedad laboral de al menos de un año, entre otros requisitos.
Comparadores hipotecarios: esta herramienta te permitirá conocer las diferentes opciones que ofrecen las instituciones bancarias de acuerdo a los plazos y distribuciones de cuota.
Capital inicial: es recomendable que cuentes con un capital inicial que esté entre el 10 % y 20 % del crédito solicitado, esto te permite cubrir el enganche del inmueble, la apertura del crédito, valuación y gastos de escrituración y administrativos.
En Atlas Desarrollos queremos ayudarte a encontrar el hogar que siempre soñaste. AGENDA tu cita con nuestros expertos, resuelve todas tus dudas y encuentra con nosotros las mejores opciones de vida.