Los millennials, o personas nacidas entre 1981 y 1996, a menudo son retratados como “no siendo capaces de comprar casa” debido a factores como la deuda estudiantil, la falta de ahorros y los altos precios de la vivienda. Sin embargo, esto no es necesariamente cierto.
Han sido etiquetados como una generación de inquilinos en lugar de propietarios, pero eso no significa que no puedan comprar casa. En realidad, comprar casa es una meta alcanzable si están dispuestos a tomar las medidas necesarias para lograrlo.
A continuación, te presentamos algunas razones por las cuales los millennials sí pueden comprar casa:
Los precios de la vivienda no son iguales en todos los lugares: aunque es cierto que los precios para comprar casa han aumentado en algunas áreas, en otras sigue siendo más accesible. Si estás dispuesto a comprar casa y considerar lugares diferentes, es más probable que encuentres una opción para comprar casa que se ajuste a tus necesidades y preferencias.
Los millennials tienen más opciones de financiamiento: aunque la hipoteca tradicional sigue siendo una opción para comprar casa, hay muchas otras opciones de financiamiento disponibles para los millennials. Por ejemplo, hay programas de ayuda para la compra de vivienda destinados a personas de todos los ingresos o primeros compradores de vivienda.
Los millennials tienen más opciones de vivienda: aunque la compra de una casa a término completo sigue siendo una opción, hay muchas otras opciones disponibles para comprar casa. Por ejemplo, puedes considerar comprar casa con alguien más.
Los millennials tienen acceso a más información: con la tecnología disponible hoy en día, es más fácil que nunca para los millennials acceder a información sobre el proceso para comprar casa y obtener ayuda para tomar decisiones informadas.
Aquí te van unas recomendaciones para comprar casa:
Además, varios informes sugieren que el número de compradores millennials ha aumentado en varios países debido a un cambio en las preferencias de vida y un aumento del trabajo remoto.
Por ejemplo, en Estados Unidos, un estudio de Redfin en 2021 encontró que el 42% de los compradores de viviendas en el primer trimestre de 2021 eran millennials.
Es importante tener en cuenta que esta cifra puede variar dependiendo de las condiciones económicas y las tendencias del mercado inmobiliario en diferentes países y regiones.
En conclusión, aunque es cierto que comprar casa puede ser un desafío para los millennials, eso no significa que sea imposible. Con un poco de investigación y planificación todo se puede.
–
¡Bienvenido a Atlas Desarrollos! Somos una empresa especializada en la realización y construcción de casas y departamentos que formen parte del patrimonio de vida de las personas en las principales ciudades de México como Querétaro, Monterrey y Chihuahua.
Estamos convencidos de que una casa es más que paredes y espacios. Tiene que ver con un vínculo poderoso entre los propósitos, anhelos más profundos y la forma en que todos vemos nuestro futuro.