Crédito hipotecario vs. Infonavit: ¿Cuál es mejor para comprar tu casa?

Crédito hipotecario vs. Infonavit: ¿Cuál es mejor para comprar tu casa?

 

Comprar una casa es una de las decisiones más importantes en la vida de cualquier persona. Sin embargo, elegir el financiamiento adecuado puede ser un desafío. En México, dos de las opciones más utilizadas son el crédito hipotecario bancario y el crédito Infonavit, cada uno con sus propias ventajas y desventajas.

Si estás en busca de la mejor opción para ti, en este artículo te explicamos las diferencias clave entre ambos, para que tomes una decisión informada y elijas el financiamiento que más te conviene.

Antes de comenzar, si aún no conoces a detalle cómo opera el financiamiento con Infonavit, te invitamos a leer nuestra guía “Todo lo que necesitas saber sobre el crédito Infonavit”.

 

 

¿Cuál es la diferencia entre crédito Infonavit y crédito hipotecario bancario?

 

El crédito Infonavit es una opción exclusiva para trabajadores afiliados al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Se financia con las aportaciones patronales y permite a los empleados acceder a un préstamo para la compra, construcción o remodelación de una vivienda. Para conocer más detalles, visita la página oficial de Infonavit.

Por otro lado, los créditos hipotecarios bancarios son financiamientos otorgados por instituciones bancarias privadas, con mayores montos y plazos de pago flexibles, pero con requisitos más estrictos.

Las tasas de interés en los créditos hipotecarios pueden cambiar dependiendo de la institución financiera y el comportamiento del mercado. Puedes revisar las tasas de referencia más recientes en el sitio oficial de Banxico.

 

Requisitos para obtener un crédito Infonavit y crédito hipotecario bancario

 

Para un crédito Infonavit necesitas:

  • Estar dado de alta ante el IMSS.
  • Contar con al menos 1080 puntos Infonavit.
  • Tener una relación laboral activa.
  • Cumplir con el proceso de precalificación.

 

¿No sabes cuántos puntos tienes? Antes de solicitar tu crédito, verifica tu puntaje con nuestra guía completa sobre cómo checar tus puntos de Infonavit.

 

Para un crédito hipotecario bancario necesitas:

  • Tener ingresos comprobables.
  • Contar con un buen historial crediticio.
  • Cubrir el enganche inicial (generalmente entre el 10% y el 20% del valor de la vivienda).
  • Cumplir con los requisitos específicos del banco.

 

Si crees que estar en buró de crédito te puede afectar, revisa nuestro artículo “Tu casa propia, aunque estés en el buró de crédito: ¡Sí es posible!” y descubre qué alternativas existen.

 

 

Diferencias clave entre crédito hipotecario e Infonavit

 

Elegir entre un crédito hipotecario bancario y un crédito Infonavit puede ser una decisión compleja. Para ayudarte a tomar la mejor decisión, aquí te presentamos una comparación detallada de sus principales diferencias:

 

Característica Crédito Infonavit Crédito Hipotecario Bancario
Tasa de interés Fija, varía entre 3% y 10.45% anual Varía según el banco, entre 7% y 12% anual
Monto de crédito Depende del salario y puntos acumulados Depende del ingreso y capacidad de pago
Enganche No es obligatorio Generalmente del 10% al 20% del valor de la vivienda
Historial crediticio No es necesario tener historial previo Es clave para la aprobación del crédito
Aportaciones patronales Se aplican directamente a la deuda No aplican

 

¿Cuál opción es mejor para ti?

 

La elección entre un crédito hipotecario y un crédito Infonavit dependerá de tu situación financiera y laboral. Aquí te dejamos algunas recomendaciones:

 

  • Elige un crédito Infonavit si…

Tienes un empleo formal con prestaciones del IMSS.

No cuentas con historial crediticio o tienes ingresos bajos.

Quieres aprovechar las aportaciones patronales para reducir tu deuda.

 

  • Elige un crédito hipotecario si…

Tienes un buen historial crediticio y capacidad de pago comprobada.

Puedes cubrir el enganche inicial.

Buscas montos más altos y mejores tasas de interés.

 

Dato importante: También puedes combinar ambos tipos de crédito con esquemas como Cofinavit o Apoyo Infonavit, lo que te permite obtener un mayor financiamiento.

 

Si estás considerando un crédito hipotecario bancario, es importante conocer tu historial crediticio y tu puntaje en Buró de Crédito, ya que esto influirá en la tasa de interés y condiciones que te ofrezcan. Puedes consultar tu situación actual en la página oficial de Buró de Crédito.

 

Conclusión: ¿Cuál te conviene más?

 

Ambas opciones tienen beneficios y limitaciones. Si cuentas con seguridad social y deseas aprovechar las aportaciones patronales, el crédito Infonavit puede ser la mejor alternativa. 

 

Por otro lado, si buscas montos mayores y estás dispuesto a cumplir con requisitos más estrictos, un crédito hipotecario bancario puede ofrecerte mejores condiciones a largo plazo.

 

Recuerda: Antes de elegir un crédito, consulta tu situación financiera y compara distintas opciones para encontrar la más conveniente.

 

¡Da el siguiente paso!

 

Conocer tu puntaje de Infonavit es el primer paso para hacer realidad tu sueño de tener una vivienda propia. Este proceso es sencillo y, con la información correcta, podrás verificar tu puntaje fácilmente en línea o a través de otros métodos alternativos.

 

Atlas Desarrollos lleva más de 22 años ayudando a construir futuros y vidas. Nuestra trayectoria abarca una dedicación constante a la calidad, innovación y compromiso con las metas y sueños de cada cliente.

 

Con presencia en Querétaro, Nuevo León, Chihuahua y Los Cabos, seguimos construyendo espacios que honran la diversidad y los sueños de las personas. 

 

Da clic aquí y explora nuestras opciones de vivienda, y contáctanos para recibir asesoría en el proceso de crédito Infonavit o hipotecario.

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descarga nuestro brochure

Descarga el brochure para conocer a detalle lo emocionante de cada rincón.


    * Tus datos serán tratados con la confidencialidad y seguridad que establece la legislación aplicable.

    -